Divorcio notarial: requisitos y ventajas

1.- REQUISITOS:

  1. Antigüedad del matrimonio superior a tres meses.
  2. Mutuo acuerdo.
  3. Parejas sin hijos menores o mayores dependientes de sus progenitores.
  4. Firmar un convenio regulador.
  5. Al menos uno de los cónyuges debe vivir en España.
  6. Si existen hijos mayores o menores emancipados, deberán manifestar su consentimiento con respecto a las medidas del convenio regulador que los afecten.

2.- VENTAJAS:

  • Rapidez y eficacia.
  • Solo precisa la intervención de abogado.
  • Económico.

Este trámite tiene grandes ventajas para los cónyuges si se cumplen los requisitos legalmente estipulados: es rápido, económico y solo se precisa de la intervención de abogado. 

Durante este proceso, el notario comprobará y dará fe de que los cónyuges son plenamente conscientes del convenio acordado, que es equitativo para las partes y que no incluye agravios que perjudiquen a uno de los miembros de la pareja. 

Una vez comprobado que todo es correcto, se firmará la escritura de divorcio, tras lo cual el notario lo comunicará al Registro Civil.

Ver el post en instagram

Ponte en contacto

¿Te surgen preguntas jurídicas o necesitas asesoramiento adicional sobre el tema tratado en este artículo? Estoy aquí para ayudarte, abordar tus inquietudes y proporcionarte la orientación legal que necesitas.

No dudes en ponerte en contacto conmigo para una consulta personalizada. Tu tranquilidad y comprensión son mi principal prioridad.