Nuevas medidas de conciliación de la vida familiar y profesional
La norma que es una transposición de la Directiva (UE) 2018/1158, contempla nuevos supuestos de cuidado que inciden directamente en los derechos de menores de edad y dependientes. Los artículos 34.8, 37, 37.6, 37.9, 46.3 y 48 bis del Estatuto de los Trabajadores recogen una realidad social con la que la conciliación de responsabilidades pasa a un lugar central.
1.- PERMISOS RETRIBUIDOS:
15 días naturales por registro de pareja de hecho.
5 días por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo de:
- Cónyuge y pareja de hecho.
- Familiar consanguíneo de la pareja de hecho.
- Cualquier otra persona que conviva con la persona trabajadora en el mismo domicilio y requiera el cuidado efectivo de aquello.
2 días por fallecimiento de pareja de hecho.
2.- REDUCCIÓN DE JORNADA:
- Por cuidado directo del cónyuge o pareja de hecho.
- Familiar consanguíneo de la pareja de hecho.
3.- AUSENCIA TRABAJO POR CAUSA DE FUERZA MAYOR:
- Cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata.
- Horas de ausencia retribuidas hasta un máximo de 4 días al año.
4.- EXCEDENCIA POR CUIDADO DE UN FAMILIAR:
- Por cuidado directo del cónyuge o pareja de hecho.
- Familiar consanguíneo de la pareja de hecho.SUSPENSIÓN DEL CONTRATO POR PERMISO PARENTAL:
5.- SUSPENSIÓN DEL CONTRATO POR PERMISO PARENTAL:
Para el cuidado de hijo/a o menor acogido de edad inferior a 8 años, se otorgará un permiso de 8 semanas continuas o discontinuas a tiempo completo o parcial.