¿Qué significa cada dato de la citación judicial?

 

  1. Juzgado.- Es el Juzgado de Instrucción que está conociendo del procedimiento penal, su ubicación, número de contacto e email.
  2. Procedimiento.- Denominación del procedimiento y asignación de un número al expediente. Con el número de procedimiento y elJuzgado competente se puede identificar fácilmente la causa. Además, aparece la calificación provisional del delito que se investiga.
  3. Identificación de las partes y su representación legal (abogado y procurador).
  4. Denominación del documento.- En este caso, cédula de citación.
  5. Objeto de la citación.- Es el motivo por el cual se está citando a una persona. En este caso, se requiere al presunto perjudicado para que acuda a prestar declaración y se realice ofrecimiento de acciones ante la autoridad judicial. Dispone además de la fecha y la hoja en que habrá de prestarse declaración.
  6. Prevenciones legales.- Son una serie de advertencias que hay que tener en cuenta antes de la declaración: 

                  - En este caso, derecho a comparecer asistido de Abogado. 

                 -  El deber de comparecer, salvo que exista justa causa que impida asistir, por ejemplo, enfermedad, operación, 

                     parto, fallecimiento de una familiar. 

                 - Acudir con la cédula de citación y su documentación personal.

Ver el post en instagram

Ponte en contacto

¿Te surgen preguntas jurídicas o necesitas asesoramiento adicional sobre el tema tratado en este artículo? Estoy aquí para ayudarte, abordar tus inquietudes y proporcionarte la orientación legal que necesitas.

No dudes en ponerte en contacto conmigo para una consulta personalizada. Tu tranquilidad y comprensión son mi principal prioridad.