⚪️ ¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR SI QUIERO ADOPTAR AL HIJO DE MI PAREJA?
La adopción es un acto jurídico por el que se establece un vínculo de parentesco por vía legal entre el adoptante y el adoptado.
Los procedimientos de derecho de familia abarcan una esfera legal especialmente delicada y sensible, dado que involucran aspectos fundamentales de las relaciones personales y familiares. La complejidad emocional que rodea a estos asuntos hace que aborde cada caso con una sensibilidad particular.
Si has llegado hasta aquí es porque seguramente estás en una separación o divorcio, tienes una disputa en relación a la custodia de tus hijos/as o sobre la pensión de alimentos. Estos procesos a menudo desencadenan una amplia gama de emociones y tensiones, ya que afectan directamente a la dinámica familiar y la vida cotidiana de los involucrados.
Estos procedimientos implican considerar el bienestar emocional y psicológico de las partes afectadas y, sobretodo, el de los niños/as.
La empatía y la atención personalizada son pilares fundamentales en mi asesoría jurídica. Mi misión fundamental es guiar a mis clientes a través de estos momentos difíciles, ofreciendo representación sólida y abogando por el interés superior de las personas y familias involucradas.
La separación y el divorcio son dos situaciones legalmente muy distintas:
La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que la ley atribuye a los padres sobre sus hijos menores de edad, con el fin de proteger el interés superior y el bienestar de los hijos, y que comprende el deber de cuidarlos, educarlos, alimentarlos, representarlos y administrar sus bienes.
La guarda y custodia es una atribución inherente a la patria potestad, la cual implica la responsabilidad de convivir y cuidar de los hijos menores. Esta facultad de guarda y custodia se refiere al cuidado diario de los niños y niñas.
Según lo dispuesto en el artículo 142 del Código Civil dispone que : "Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica. La pensión de alimentos comprenden también la educación e instrucción de alimentista mientras sea menor de edad y aún después cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable.”
El régimen de visitas y comunicaciones se configura como una doble vertiente:
Por un lado, como el deber que corresponde al progenitor no custodio de relacionarse con sus hijas e hijos menores, y por el otro, como el derecho que les asiste a estos de poder relacionarse con sus padres.
Algunos aspectos comunes incluidos en un régimen de visitas y comunicaciones son la frecuencia y duración de las visitas, los lugares de encuentro y las comunicaciones, entre otros.
⚪️ ¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR SI QUIERO ADOPTAR AL HIJO DE MI PAREJA?
La adopción es un acto jurídico por el que se establece un vínculo de parentesco por vía legal entre el adoptante y el adoptado.
🚨¡ATENCIÓN!🚨
La custodia compartida no exime del pago de la pensión de alimentos cuando uno de los progenitores carece de ingresos o existe desproporción en los ingresos de ambos progenitores.
🔑 El uso de la vivienda familiar debe ser limitado en el tiempo, pero hay excepciones importantes que merecen ser destacadas como es la Sentencia del Tribunal Supremo (Civil), sec. 1ª, 12-12-2024, nº 1669/2024, rec. 6896/2023: